ACTIVIDADES 2019

 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------
TP: Ensayo sobre un tema de actualidad
(Click sobre los títulos para acceder al pdf)

I- Leé los siguientes materiales explicativos sobre: 
II-  -  Leé el texto literario Porque son negros de Juan Solá
     -  Escuchá mix de la Murga Los curtidores de hongos
     - Leer la nota de opinión sobre un tema de actualidad: Se durmió muerto de frío

III- Elegí una de las siguientes tesis y luego escribí un ensayo de por lo menos tres párrafos.
Ponele un título atractivo.

  • Los prejuicios solo nos vuelven peores personas.
  • No se debe enseñar a tener miedo ni a perpetuar el odio.
  • No deberían existir pibes en las calles.
  • Nadie elige en qué lugar nacer
  • La pobreza no escandaliza
  • Lo que los pobres necesitan es respeto y oportunidades
  • Las injusticias sociales se profundizan con la indiferencia

.................................................................................................

TP: Ensayo sobre la publicidad
(Click sobre los títulos para acceder al pdf)

I- Leé los siguientes materiales explicativos sobre: 
II- Mirá los siguientes audiovisuales:

la publicidad de Seagrams
la publicidad Meritocracia de Chevrolet y la contrapublicidad

III- Elegí una de las siguientes tesis y luego escribí un ensayo de por lo menos tres párrafos.
Ponele un título atractivo.

  • la felicidad y la sociedad de consumo
  • la libertad en la sociedad de consumo
  • la publicidad y nuestras elecciones
  • la meritocracia y las desigualdades
.................................................................................................
Patrón de Abelardo Castillo
(Click sobre el título para acceder al pdf)
Leer el cuento y responder: 


  1. ¿Quién es el patrón? ¿Cómo es? Explicar
  2. ¿Quién es Paula? ¿Cómo es? Explicar
  3. El texto plantea un ejemplo de violencia de género.
  4. ¿Qué te parece ese final? ¿Lo esperabas? ¿Qué pensás de la decisión que tomó Paula? Argumentá tu punto de vista
  5. Después de semejante decisión ¿qué pensás que pasó con Paula? Imaginá una continuación para la historia y escribí un relato de unas quince líneas

.................................................................................................

TP- Elisa, la rosa inesperada (Liliana Bodoc)

En grupos de cuatro:

1- Expliquen el título de la novela.

2- Cada capítulo se inicia con un fragmento de otro texto. ¿Cómo se llama ese  recurso y qué relación tienen esos fragmentos con la historia de Elisa?

3- La narración se mueve en dos planos narrativos. Explicar cuáles son los puntos de vista narrativos en los que está escrita la novela.

4- ¿Quién es Abel Moreno y qué rol cumple en la historia?

5- a) ¿Quiénes son y cómo se comportan Beatriz, Rufina, Irene, Noelia, Ana María, Mónica y Diana?
b) Compárenlas en su relación con Elisa.

6- a) ¿Quiénes son y cómo se comportan Miguelito, Orestes, Nerio, Moris, Mosca, Leandro, Martín, Quique, Chejuàn y Guerre?
b) Compárenlos en su relación con  Elisa.

7- a) ¿Qué ocurre cuando van al Pucará de Tilcara la noche de la fiesta?
b) ¿Qué vuelve a buscar Elisa cuando va con Martín, antes de su regreso a Santa Fe? 
c) Expliquen qué le dice la niña del Pucará. ¿Qué creen que eso signifique?

8- a) Si bien “Elisa, la rosa inesperada” es una novela realista hay elementos mágicos presentes. Hagan una lista de episodios en los que se mezcla la magia de la cultura popular en la historia.
b) Busquen información sobre el Carnaval jujeño, sobre su significado y el sentido del diablo. Luego escriban un ensayo sobre el carnaval y relacionenlo con la novela. En la sección Audiovisuales hay material sobre el tema.

9- Expliquen:
a) ¿Qué encuentra Elisa en La Puebla?
b) ¿Qué decisión importante tomó Elisa?
c) ¿Qué cambios se produjeron en Elisa a partir de su vínculo con sus nuevos amigos?
d) Relacionen el poema de Nalè Roxlo del principio con la última estrofa de la canción de Elisa “Mamá cumbia” 

10- Miren el video TED Mentir para decir la verdad y luego respondan:
a) Expliquen la siguiente frase de Liliana Bodoc, la autora del libro, en relación con la historia de Elisa: “La peor soledad es no tener palabras para decirse y explicarse uno mismo. El camino de Elisa es el de encontrarse con sus propias palabras”.

b) Seleccionen frases de la novela que les parezcan significativas, que les suenen poéticas, que den cuenta de la historia de Elisa, de la identidad, del valor de las palabras.

11- La identidad y la trata de personas son dos de los temas que se desarrollan en la novela:
a) Expliquen cómo es Elisa, cómo se siente con su identidad, cómo influyó esto en sus decisiones. Utilicen las frases que seleccionaron en el punto anterior.

b) Busquen información sobre la Trata de personas en la Argentina y escriban un informe sobre ese tema. En su presentación incluyan gráficos, datos estadísticos, legislación vigente y organizaciones que trabajan contra la trata. En la sección Recursos hay material para consultar. El trabajo debe estar en Arial 12, tener portada (Materia, Nombre del/los alumnos, docente, curso, título del trabajo y fecha de entrega) y citar la bibliografía al final. 

12- Cierre: vamos a preparar una Campaña gráfica contra la Trata de personas en la escuela.
  

___________________________________________________________

Argumentación: 

1- ¿Cuál es la tesis que sostiene el autor de esta viñeta?

2- 
A partir de esta imagen escribí un texto argumentativo que respalde  esa tesis.   




___________________________________________________________

TP- Porque son negros, Juan Sola (Click aquí

1. ¿Cuál es la tesis que sostiene el autor a lo largo de su escrito?

2. ¿Qué significa según la madre “ser negro”? ¿Estás de acuerdo con ella? Explicá.

3. ¿Cuál fue la reacción del narrador ante la respuesta de la madre a su hijo? ¿Crees que hizo lo correcto? ¿Vos que hubieras hecho ante una situación igual? Explicá.

4. Al finalizar el relato, el autor dice que “Los pibes de la calle no gritan porque son negros, gritan porque son invisibles”. 


a) ¿Qué es lo que quiso decir?

b) ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? Explicá.



________________________________________________________________________







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.